Detrás del santuario se encuentra el Sagrado de los Sagrados, el lugar más restringido del templo, accesible únicamente al faraón y a los grandes sacerdotes. Esta es la sala donde la imagen de Amón, traída desde Karnak, descansaba mientras residía en Luxor. La estatua del dios era colocada sobre el altar en un pequeño santuario llamado "seh netjer", "kari" o "khem", dependiendo de su diseño.
Durante tres milenios y medio, Luxor ha visto muchos cambios, pero siempre ha sido un lugar sagrado para rendir culto. Los egipcios, romanos, cristianos y musulmanes han reconocido la santidad de este lugar. Durante el tiempo en que estuvo dedicado a Amón, se le permitía a la gente pedir favores a las estatuas de los reyes o a las imágenes de los dioses. Si desean hacerlo ustedes también, estoy seguro de que a Amón no le importará. Aquí termina nuestra visita, pero si desean disfrutar de otras vistas de Luxor, la próxima parada es provista por World Heritage Tours, un grupo dedicado a documentar en imágenes de 360 grados todos los lugares registrados como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Luxor es uno de éstos. Creo que podrán disfrutar de esta corta ciber-excursión.
|